La relación de los aspectos profesionales en la calidad de vida de los enfermeros de los equipos de salud de la fa

Autores/as

  • Janielle Silva Fernandes Universidade Federal do Triângulo Mineiro
  • Sybelle de Souza Castro Miranzi Universidade Federal do Triângulo Mineiro
  • Helena Hemiko Iwamoto Universidade Federal do Triângulo Mineiro; Departamento de Enfermagem em Assistência Ho spitalar
  • Darlene Mara dos Santos Tavares Universidade Federal do Triângulo Mineiro
  • Claudia Benedita dos Santos Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-62342012000200019

Palabras clave:

Calidad de vida, Grupo de enfermería, Salud de la familia, Salud laboral

Resumen

Ese estudio objetivó conocer los aspectos profesionales relacionados a la Calidad de Vida de los enfermeros de equipos de salud de la familia de la Macro-región de Salud del Triángulo Sur. Se trata de un estudio descriptivo y transversal. Los 90 enfermeros sujetos de la investigación respondieron un cuestionario conteniendo las variables profesionales y el instrumento para evaluación de Calidad de Vida WHOQOL-100. Los resultados muestran impacto negativo del número de vínculos, del vínculo laboral inseguro, de la excesiva carga horaria de trabajo en los dominios de Calidad de Vida del enfermero. Se considera necesaria la (re)definición de políticas públicas orientadas a las condiciones de trabajo de tales profesionales. Son importantes aquellas acciones que contribuyan al desarrollo de la Calidad de Vida del enfermero, considerando su fuerte influencia en la calidad de la atención brindada.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2012-04-01

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Fernandes, J. S., Miranzi, S. de S. C., Iwamoto, H. H., Tavares, D. M. dos S., & Santos, C. B. dos. (2012). La relación de los aspectos profesionales en la calidad de vida de los enfermeros de los equipos de salud de la fa. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 46(2), 404-412. https://doi.org/10.1590/S0080-62342012000200019