La utilización de la fitoterapia en el cotidiano de una populación rural

Autores/as

  • Helena Aparecida de Rezende UNICAMP; SAE; Projeto de Iniciação Científica
  • Maria Inês Monteiro Cocco UNICAMP; Faculdade de Educação; Laboratório de Estudos e Pesquisas em práticas de Educação e Saúde; Grupo de Estudos e Pesquisa Saúde e Trabalho e do PRAESA

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-62342002000300011

Palabras clave:

Fitoterapia, Enfermería de salud publica, Plantas medicinales

Resumen

El objetivo de esta pesquisa es estudiar lo empleo de la fitoterapia en una población de la área rural en lo interior de Minas Gerais, identificar las plantas utilizadas con mayor frecuencia e comparar los resultados con lo descrito en la literatura. Fueran entrevistadas 33 personas en 1997. Fueran citadas 106 plantas conocidas por los entrevistados y 60 que son efectivamente utilizadas. La transmisión de los conocimientos referente a lo uso paso de los abuelos para los hijos y nietos. La fitoterapia fue usada para finalidad semejante a de la literatura, con la finalidad de prevención y tratamiento de las enfermedades.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2002-09-01

Número

Sección

Original Articles

Cómo citar

Rezende, H. A. de, & Cocco, M. I. M. (2002). La utilización de la fitoterapia en el cotidiano de una populación rural. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 36(3), 282-288. https://doi.org/10.1590/S0080-62342002000300011