Trabajar con familias en el Programa de Salud de la Familia: la práctica del enfermero en Maringá-Paraná

Autores/as

  • Raquel Gusmão Oliveira UEM
  • Sonia Silva Marcon UEM; Departamento de Enfermagem

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-62342007000100009

Palabras clave:

Rol de la enfermera, Salud de la familia, Enfermería de la família

Resumen

El Programa de Salud de la Familia (PSF) se propone atender a la familia integralmente en su espacio social lo que requiere de una nueva postura profesional. En este trabajo se tuvo como objetivo conocer la práctica del trabajo realizado con familias por los enfermeros que actúan en el PSF en Maringá, Paraná. Se realizó un estudio descriptivo exploratorio con abordaje cualitativo, utilizando para la recolección de datos, entrevistas, observación y análisis documental. Los datos fueron analizados según el referencial teórico de Bardin. Los resultados revelaron tres categorías: actividades con individuos, actividades en la comunidad y actividades en el domicilio. Se concluye que a pesar de que los enfermeros consideran a la familia en su espacio domiciliario, por medio de visitas domiciliarias, de recolección de datos y de la educación en salud, aun centralizan la enfermedad y al individuo, y su postura no ha estimulado la participación y la autonomía de las familias en lo que se refiere a la asistencia y al servicio.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2007-03-01

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Oliveira, R. G., & Marcon, S. S. (2007). Trabajar con familias en el Programa de Salud de la Familia: la práctica del enfermero en Maringá-Paraná. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 41(1), 65-72. https://doi.org/10.1590/S0080-62342007000100009