La educación en enfermería bajo el paradigma de la complejidad

Autores/as

  • Ana Lúcia da Silva Secretaria de Estado da Saúde de São Paulo; Instituto de Saúde
  • Simone de Oliveira Camillo Faculdade de Medicina da Fundação do ABC

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-62342007000300009

Palabras clave:

Educación en enfermería, Filosofía en enfermería, Conocimiento

Resumen

Los objetivos de esta investigación han sido los de reconocer, interpretar y discutir temas oriundos de los discursos de docentes de un Curso de Graduación en Enfermería, como fuentes de orientación para una enseñanzaaprendizaje humanizados bajo la Teoría de la Complejidad defendida por Edgar Morin. Se trata de una investigación cualitativa, tipo exploratoria y analítica. Se buscó verificar principios del paradigma de la complejidad a través del análisis de contenido , modalidad temática en discursos de once docentes, obtenidos en el año de 2004. Los temas encontrados han sido: enseñar: responsabilidad del docente; unir sabidurías: relaciones e interrelaciones para hacer frente a la realidad; enseñar la complejidad humana; estimular la creatividad y la curiosidad; hacer frente a la incertidumbre: construyendo el conocimiento continuado y dinámico de la vida; vivir el proceso de enseñanzaaprendizaje por medio de la trans= disciplinariedad y enseñar la ciudadanía. Este estudio nos ha mostrado que es posible que haya una enseñanza superior pautada en la condición humana, en la solidaridad y en la interrelación de los conocimientos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2007-09-01

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Silva, A. L. da, & Camillo, S. de O. (2007). La educación en enfermería bajo el paradigma de la complejidad. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 41(3), 403-410. https://doi.org/10.1590/S0080-62342007000300009