La comunicación noverbal como factor iatrogénico

Autores/as

  • Monica Martins Trovo de Araújo USP; EE; Departamento de Enfermagem Médico-Cirúrgica
  • Maria Júlia Paes da Silva USP; EE; Departamento de Enfermagem Médico-Cirúrgica
  • Ana Cláudia G. Puggina USP; EE; Departamento de Enfermagem Médico-Cirúrgica

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-62342007000300011

Palabras clave:

Comunicación no verbal, Relaciones interpersonales, Enfermedad iatrogénica

Resumen

El estudio tuvo como objetivo chequear si las enfermeras identifican situaciones en las cuales los aspectos noverbales de la comunicación interpersonal entre los profesionales de la salud y los pacientes, constituyen factor iatrogénico. Los datos habían sido recogidos por medio de entrevistas mitad estructuradas con ocho enfermeras y analizadas de acuerdo con la metodología del análisis del contenido. Del discurso de los profesionales tres categorías habían emergido, que evidencian el factor iatrogénico, sus resultados y características y la interrelación entre la lengua no-verbal y el cuidado.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2007-09-01

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Araújo, M. M. T. de, Silva, M. J. P. da, & Puggina, A. C. G. (2007). La comunicación noverbal como factor iatrogénico. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 41(3), 419-425. https://doi.org/10.1590/S0080-62342007000300011