Factores asociados a la carga de trabajo de enfermería en Unidad de Terapia Intensiva

Autores/as

  • Leilane Andrade Gonçalves Hospital Sírio Libanês; UTI de Adultos
  • Kátia Grillo Padilha Universidade de São Paulo - USP; Escola de Enfermagem; Departamento Médico-Cirúrgica

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-62342007000400015

Palabras clave:

Carga de trabajo, Personal de enfermería en hospital, Unidades de Terapia Intensiva

Resumen

Los objetivos de esta pesquisa fueron analizar la carga de trabajo de enfermería y los factores asociados a ella, en el primer día de internación de los pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Se trata de un estudio retrospectivo, de corte transversal y con abordaje cuantitativa, realizado en abril de 2002 y octubre de 2004. Los datos fueron extraídos de un banco de datos que reunió informaciones de 5 UTIs de dos hospitales particulares y la muestra fue constituida por 214 pacientes adultos que permanecieron en el mínimo de 24 horas en la UTI. La media de escore total del Nursing Activities Store (NAS) fue de 69,9% y mediana de 68,0%. Se verificó, según la mediana, que 109 (50,9%) individuos tuvieron alta carga de trabajo de enfermería y 105 (49,1%) baja carga. Se observó también que la gravedad, la edad del paciente y el tipo de tratamiento no fueron factores asociados a la demanda de trabajo de enfermería.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2007-12-01

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Gonçalves, L. A., & Padilha, K. G. (2007). Factores asociados a la carga de trabajo de enfermería en Unidad de Terapia Intensiva. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 41(4), 645-652. https://doi.org/10.1590/S0080-62342007000400015