Prácticas innovadoras para el cuidado en la salud

Autores/as

  • Sônia Barros Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem; Departamento de Enfermagem Materno-Infantil e Psiquiátrica
  • Márcia Aparecida Ferreira de Oliveira Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem; Departamento de Enfermagem Materno-Infantil e Psiquiátrica
  • Ana Luisa Aranha e Silva Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem; Departamento de Enfermagem Materno-Infantil e Psiquiátrica

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-62342007000500013

Palabras clave:

Acogimiento, Salud mental, Enfermería psiquiátrica, Atención de enfermería

Resumen

La necesidad de construir una nueva perspectiva para el cuidado, basado en el diálogo y en la creatividad, torna posible la transformación social del rol de los profesionales en el ejercicio de su práctica. En el presente artículo, se entiende el cuidar como más que un acto: una actitud. Además, el marco conceptual de la rehabilitación psicosocial se muestra como un instrumento que posibilita la construcción de esa nueva perspectiva. En ese aspecto, cuidar es considerar la importancia de construir proyectos de vida, significativos para cada usuario, como principal foco de la acción terapéutica. Los cambios necesarios en la práctica de salud mental y enfermería psiquiátrica están avanzando, ya que el conocimiento producido en esta área incorpora estrategias para acoger y adherir que considera, en todo momento, el ejercicio de la ciudadanía activa de los enfermos mentales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2007-12-01

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Barros, S., Oliveira, M. A. F. de, & Silva, A. L. A. e. (2007). Prácticas innovadoras para el cuidado en la salud. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 41(spe), 815-819. https://doi.org/10.1590/S0080-62342007000500013