Los engrenajes de la salud en la tercera edad: un estudio con ancianos asilados
DOI:
https://doi.org/10.1590/S0080-62342008000200009Palabras clave:
Salud del anciano institucionalizado, Promoción de la salud, Hogares para ancianosResumen
Frente al envejecimiento demográfico, las instituciones de asilo emergen como una alternativa de soporte social para la atención a la salud del anciano. El estudio tiene como objetivo describir la situación de salud del anciano en el escenario asilar e identificar cómo es que ellos perciben su salud. Se trata de un estudio cualitativo cuya recolección de informaciones involucró observación participante y entrevistas semi-estructuradas realizadas a 17 ancianos en un asilo localizado en el municipio de Rio de Janeiro. Los resultados evidenciaron que esos ancianos entienden su salud como satisfactoria, estableciendo relación con la ausencia de dolor, disconfort físico, sensación de seguridad proporcionada por la vivencia en la institución. Por otro lado, las preocupaciones relativas a dolores y sufrimientos, derivado de las pérdidas naturales, por el distanciamiento de la familia, sentimientos de soledad y abandono, fueron condiciones asociadas a la aparición de enfermedades. Se concluye que el hecho social aislamiento se configuró principalmente por el abandono, constituyéndose en su principal motivo, lo que viene influenciando directamente en las condiciones de salud de esta población.Descargas
Descargas
Publicado
2008-06-01
Número
Sección
Original Article
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Cómo citar
Pestana, L. C., & Espírito Santo, F. H. do. (2008). Los engrenajes de la salud en la tercera edad: un estudio con ancianos asilados. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 42(2), 268-275. https://doi.org/10.1590/S0080-62342008000200009