Estudio retrospectivo de las complicaciones post-operatorias en la cirurgía primaria de labio y paladar
DOI:
https://doi.org/10.1590/S0080-62342008000300015Palabras clave:
Complicaciones postoperatorias, Labio leporino, Fisura del paladarResumen
El presente estudio retrospectivo sobre complicaciones de cirugías primarias de labio y paladar, del Hospital de Rehabilitación de Anomalías Craneofaciales de la Universidad de Sao Paulo, tuvo como objetivos identificar las complicaciones más frecuentes y verificar la relación entre las complicaciones identificadas y las variables demográficas. Fueron verificadas 555 historias clínicas de pacientes sometidos a cirugía de labio y/o paladar en un período de seis meses, de los cuales se excluyeron los pacientes sindrómicos, aquellos que tuvieron complicaciones intraoperatorias y las historias clínicas incompletas, dando como resultado una muestra de 484 historias clínicas. Se obtuvo un predominio del sexo masculino (60.5), de raza blanca (91.9%), eutrófica con un promedio de edad de 37 meses, la fisura de mayor incidencia fue la transforame (64.5%) y la cirugía predominante la queiloplastia (56.6%). El dolor fue la complicación más frecuente seguida de la desaturación de oxígeno y taquicardia. No hubo asociación estadísticamente significativa entre las complicaciones identificadas y el sexo, estado nutricional y procedimiento quirúrgico.Descargas
Descargas
Publicado
2008-09-01
Número
Sección
Original Article
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Cómo citar
Biazon, J., & Peniche, A. de C. G. (2008). Estudio retrospectivo de las complicaciones post-operatorias en la cirurgía primaria de labio y paladar. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 42(3), 519-525. https://doi.org/10.1590/S0080-62342008000300015