Análisis de prescripciones antimicrobianas en Atención Primaria de Salud

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/s1980-220x2018046903607

Palabras clave:

Antiinfecciosos, Medicamentos bajo Prescripción, Control de Infecciones, Enfermería de Atención Primaria

Resumen

Objetivo Evaluar recetas con prescripción de antimicrobianas retenidas en las unidades de salud de la atención primaria de una capital de la región Nordeste de Brasil. Método Estudio evaluativo, analítico. Fueron utilizadas las informaciones de la central de distribución de los medicamentos esenciales y las recetas con prescripción de los antimicrobianos. Resultados Fueron analizadas 2.232 recetas, en las cuales lo metronidazol (250 mg) fue prescrito en 28% de las recetas evaluadas, la forma farmacéutica “comprimido” en 30,7% y la forma de administración por vía oral en 78,2%. En las recetas prescritas por los enfermeros, 80,7% eran para usuarios con infección sexualmente transmisibles. Con excepción de la forma farmacéutica, solo 34,7% de las recetas estaban en concordancia con las recomendaciones de lo protocolo de Enfermería. Todavía hay inexistencia de informaciones acerca de la concentración (43,7%), la posología (39,9%) y el tiempo del tratamiento (36,8%). Conclusión Las recetas con prescripción de antimicrobianos evaluadas no siguen con precisión ni las orientaciones de la resolución nº 20/2011, ni del protocolo de Enfermería instituido.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2020-09-07

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Carvalho, H. E. F. de ., Sousa, Álvaro F. L. de ., Almeida, C. A. P. L. ., Moura, M. E. B. ., Andrade, D. de ., & Valle, A. R. M. da C. . (2020). Análisis de prescripciones antimicrobianas en Atención Primaria de Salud. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 54, e03607. https://doi.org/10.1590/s1980-220x2018046903607