Institutos de investigación de Paraná y el uso de sus recursos en el desarrollo de relaciones cooperativas con empresas

Autores/as

  • Israel Ferreira Júnior UFPR
  • Andréa Paula Segatto UFPR; CEPPAD; Centro de Pesquisa e Pósgraduação em Administração

DOI:

https://doi.org/10.5700/issn.2177-8736.rege.2009.36666

Palabras clave:

Institutos de Investigación, Recursos, Relacionamientos, Cooperación, Gestión

Resumen

El presente artículo tiene por objetivo comprobar como la gestión de los institutos de investigación utilizan sus recursos en el desarrollo de relaciones con empresas. En la investigación realizada, fueron considerados los recursos financieros, humanos, organizacionales, físicos, tecnológicos y de reputación. Y, con base en la literatura, los aspectos de gestión analizados fueron: competencias tecnológicas; estructura formal e informal; identificación de demandas; marketing institucional; proceso de negociación; transferencia de tecnología. El método adoptado ha sido el estudio de casos múltiplos, realizado en dos de los principales institutos de investigación de Paraná. Los datos fueron colectados por medio de entrevistas con plan de trabajo semiestructurado, observación no-participante y análisis de documentos. Los resultados encontrados muestran que la importancia de determinado recurso cambia conforme el aspecto de gestión considerado. Entretanto, tales recursos están interconectados y contribuyen para que los institutos interactúen de modo más presente y efectivo con el sector productivo. Y, a la vista el objetivo de desarrollar nuevos relacionamientos con empresas, los institutos deben buscar continuamente mejorar sus procesos de gestión por medio de la ampliación y manutención de sus recursos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2009-06-01

Número

Sección

Administração de Ciência e Tecnologia

Cómo citar

Institutos de investigación de Paraná y el uso de sus recursos en el desarrollo de relaciones cooperativas con empresas . (2009). REGE Revista De Gestão, 16(2), 1-15. https://doi.org/10.5700/issn.2177-8736.rege.2009.36666