LA RELACIÓN ENTRE ORIENTACIÓN PARA EL MERCADO Y LAS ACTIVIDADES DE MARKETING DE CONSTRUCTORAS DE URBANIZACIONES RESIDENCIALES DE LONDRINA Y MARINGÁ

Autores/as

  • Alexandre João Munhoz Universidade Estadual de Londrina
  • Mario Nei Pacagnan Universidade Estadual de Londrina

DOI:

https://doi.org/10.5700/issn.2177-8736.rege.2012.49902

Palabras clave:

Orientación para el Mercado, Actividades de Marketing, Construcción Civil.

Resumen

En general, el uso de las escalas de Orientación para el Mercado (OPM) tiene como propósito centralmensurar la utilización de los conceptos de Marketing por parte de las empresas en el desarrollo de susactividades junto al mercado. En ese sentido, la escala Markor procura apuntar la OPM de laorganización, midiendola por intermedio del flujo de informaciones de mercado que son apropiadas porlas empresas en una perspectiva asociada a la inteligencia de mercado. Entretanto, además del flujo delas informaciones pertinentes a la inteligencia de mercado, existen otras actividades que forman parte dela “aplicación del marketing” en las empresas que no son consideradas en esas escalas. Delante de eso,procuramos informar mejor ese cuestionamiento buscando las relaciones entre los dos conceptos. En esalínea de razonamiento, el uso integrado de los esfuerzos mediante la incorporación de las actividades de marketing a las informaciones de inteligencia de mercado estructuradas en la escala Markor se presentacomo una oportunidad a ser explorada. Por lo tanto, el presente estudio tuvo como objetivo principalrevelar la relación entre las prácticas de las actividades de marketing y el nivel de OPM de las empresas.Después de la realización de una revisión literaria preliminar sobre el tema, se efectuó una investigaciónde campo de naturaleza cuantitativa junto a una muestra de empresas constructoras de urbanizacionesresidenciales en las ciudades de Londrina y Maringá, buscándose evaluar las posibles relaciones entrelos dos constructos, o sea, las prácticas de las actividades de Marketing y las cuestiones efectivas de laOPM, basadas en la escala MARKOR.  Los análisis estadísticos fueron conducidos mediante la aplicacióndel test Exacto de Fisher, que permite verificar las relaciones entre las variables, y, de maneracomplementar, del teste V de Crámer, que destaca la siginificancia de las mismas variables. Comoresultado preliminar, se constató positivamente la relación entre “empleo” de las actividades demarketing y la OPM. Aunque los resultados generales no hayan confirmado la relación significativa entrelos dos constructos en la muestra investigada, otras cuestiones emergieron, apuntando diferentes perfilesde interfaz entre determinadas actividades de marketing y los constructos de la OPM,  por medio de laescala MARKOR.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Alexandre João Munhoz, Universidade Estadual de Londrina

    Mestre em Administração pelo PPA UEL/UEM − Londrina-Paraná, Brasil

    Especialista em Marketing pela PUC-PR

    Graduado em Administração pela Universidade Estadual de Londrina

    Empresário do setor de Propaganda

  • Mario Nei Pacagnan, Universidade Estadual de Londrina

    Professor do Programa de Mestrado em Administração da Universidade Estadual de Londrina − Londrina-Paraná, Brasil

    Pós-Doutor em Administração pela PUC-PR

    Doutor em Administração pela FEA-USP

Número

Sección

Marketing

Cómo citar

LA RELACIÓN ENTRE ORIENTACIÓN PARA EL MERCADO Y LAS ACTIVIDADES DE MARKETING DE CONSTRUCTORAS DE URBANIZACIONES RESIDENCIALES DE LONDRINA Y MARINGÁ. (2013). REGE Revista De Gestão, 19(2). https://doi.org/10.5700/issn.2177-8736.rege.2012.49902