México: el estado y la unidad nacional cardenista

Authors

  • Werner Altmann Departamento de História - FFLCH/USP

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2316-9141.v0i115p89-102

Keywords:

México, Lázaro Cárdenas del Río, Unidad Nacional

Abstract

(primeiro parágrafo do artigo)

Durante la década de 30 importantes sectores de la economia mexicana permanecian en manos del capital extranjero (minas, petróleo, energia, transportes, por ejemplo). La destrucción de la antigua estructura agraria de poder por la Revolución Mexicana no atingió, por lo tanto en la misma medida — o solamente de forma indirecta — al capital estranjero. Además de eso, tuvo una contrapartida directa en la derrota militar de las milicias campesinas — justamente las iniciadoras del proceso revolucionario — por parte de la nueva e incipiente burguesia emergente de la Revolución. Con un operariado poco consistente y fragmentado por la existencia incluso de organizaciones paralelas el Estado pasará a jugar — sin el apoyo de capas populares de forma estructurada — un papel de creciente relevancia en el sentido de impulsionar el proceso de industrialización.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

1983-12-07

Issue

Section

Articles

How to Cite

ALTMANN, Werner. México: el estado y la unidad nacional cardenista. Revista de História, São Paulo, n. 115, p. 89–102, 1983. DOI: 10.11606/issn.2316-9141.v0i115p89-102. Disponível em: https://revistas.usp.br/revhistoria/article/view/61794.. Acesso em: 26 jun. 2024.