Epidemia de dengue 4 en Yucatán, México, 1984

Autores/as

  • Maria Alba Loroño Pino Universidad Autónoma de Yucatán; Centro de Investigaciones Regionales
  • José Arturo Farfán Ale Universidad Autónoma de Yucatán; Centro de Investigaciones Regionales
  • Elsy del Pilar Rosado Paredes Universidad Autónoma de Yucatán; Centro de Investigaciones Regionales
  • Goro Kuno Centers for Disease Control and Prevention; National Center for Infectious Diseases; Division of Vector-Borne Infectious Diseases; Dengue Branch
  • Duaue J. Gubler Division of Vector-Borne Infectious Diseases

Palabras clave:

Dengue 4, Outbreak, clinical signs and symptoms, Haemorrhagic cases

Resumen

Un brote de dengue 4 ocurrió en Yucatán, México en 1984. Durante el curso del brote, 538 de 5486 casos reportados como dengue clínico fueron estudiados; 200 fueron confirmados como dengue, por estudios serológicos y/o virológicos. El dengue tipo 4 fue aislado de 34 pacientes y dengue 1 de un paciente. Síntomas hemorrágicos severos fueron observados en 9 pacientes confirmados por pruebas de laboratorio, de los cuales 4 fallecieron. Así, el brote en Yucatán es la segunda epidemia de dengue en las Américas después de la epidemia en Cuba en 1981 por el número de pacientes que sufrieron de complicaciones hemorrágicas. Fué notable que 5 de 9 casos hospitalizados, fueron adultos jóvenes y que únicamete un paciente reunió los criterios de la Organización Mundial de la Salud para la Fiebre Hemorrágica por Dengue (FHD), en contraste con los casos pediátricos de FHD del Sureste de Asia. En este artículo describimos los estudios clínicos, serológicos y virológicos realizados durante el brote.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

1993-10-01

Número

Sección

Epidemiology

Cómo citar

Loroño Pino, M. A., Farfán Ale, J. A., Rosado Paredes, E. del P., Kuno, G., & Gubler, D. J. (1993). Epidemia de dengue 4 en Yucatán, México, 1984 . Revista Do Instituto De Medicina Tropical De São Paulo, 35(5), 449-455. https://revistas.usp.br/rimtsp/article/view/29084