Luís Saia, un pioneiro en la restauración de viviendas ‘bandeiristas’

Autores/as

  • Lia Mayumi Prefeitura de São Paulo. Escola Municipal de Administração Pública de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1984-4506.v0i18-19p95-122

Palabras clave:

Restauración arquitectónica, Viviendas ‘bandeiristas’, Tapias

Resumen

El presente artículo es una síntesis de algunos de los temas centrales de nuestra tesis de doctorado “Taipa, canela preta, concreto” (Tapia, canela negra, hormigón). Detalla los aspectos técnicos involucrados en la obra de restauro de la “Casa do Bandeirante”, la morada bandeirista más conocida de São Paulo, situando la obra en el contexto de los años 1950, período en el cual la ciudad y el estado se proyectaban en el escenario nacional, y cuando se ha hecho presente el mito bandeirista. Luis Saia participó activamente de la construcción del mito bandeirista, teorizándolo y conceptuando la morada bandeirista. Fué pionero en el establecimiento de los criterios de restauración de casas bandeiristas, influenciando generaciones de profesionales arquitectos restauradores.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Lia Mayumi, Prefeitura de São Paulo. Escola Municipal de Administração Pública de São Paulo

    Arquiteta, doutora pela FAUUSP, arquiteta do DPH - Departamento do Patrimônio Histórico - da Prefeitura de São Paulo, integrante do corpo docente da EMASP - Escola Municipal de Administração Pública de São Paulo 

Publicado

2014-12-30

Número

Sección

Lecturas sobre Luís Saia

Cómo citar

Mayumi, L. (2014). Luís Saia, un pioneiro en la restauración de viviendas ‘bandeiristas’. Risco - Revista De Investigación En Arquitectura Y Urbanismo, 18-19, 95-122. https://doi.org/10.11606/issn.1984-4506.v0i18-19p95-122