Los caballeros de la Politécnica: la regulación profesional, la metáfora y la política en el discurso Alexandre Albuquerque

Autores/as

  • Leonardo Faggion Novo Universidade Estadual de Campinas

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1984-4506.v14i1p15-23

Palabras clave:

Alexandre Albuquerque, Regulación profesional, Escuela Politécnica de Sao Paulo

Resumen

El artículo tiene como objetivo analizar la participación de Alexandre Albuquerque (1880-1940) en los debates sobre la regulación profesional de los arquitectos en Brasil. A partir de la construcción de una mitología alrededor del arquitecto-ingeniero, originario de su discurso como orador de la clase que se graduó en la Escuela Politécnica en 1905, su papel como unificador de los intereses de su clase profesional se reitera constantemente. De este modo, el artículo analiza el contexto de la producción y transmisión del discurso de 1905 con el fin de entender la distancia entre su formulación, su inclusión en el debate sobre la regulación profesional y su conversión en la mitología.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Leonardo Faggion Novo, Universidade Estadual de Campinas
    Mestrando do Programa de Pós Graduação em História da Universidade Estadual de Campinas - Unicamp, Rua Cora Coralina, 100, Cidade Universitária Zeferino Vaz, Barão Geraldo, Campinas, SP, Brasil, CEP 13083-896

Publicado

2016-06-25

Número

Sección

Artículos y Ensayos

Cómo citar

Novo, L. F. (2016). Los caballeros de la Politécnica: la regulación profesional, la metáfora y la política en el discurso Alexandre Albuquerque. Risco - Revista De Investigación En Arquitectura Y Urbanismo, 14(1), 15-23. https://doi.org/10.11606/issn.1984-4506.v14i1p15-23