Reutilización del residuo sólido industrial generado por arenas de fundición en la fabricación de ladrillos macizos y piezas decorativas

Autores/as

  • Javier Mazariegos Pablos Universidade de São Paulo; Escola de Engenharia de São Carlos
  • Eduvaldo Paulo Sichieri Universidade de São Paulo; Escola de Engenharia de São Carlos; Departamento de Arquitetura e Urbanismo
  • Rafaela Lino Izeli Universidade de São Paulo; Escola de Engenharia de São Carlos; Departamento de Arquitetura e Urbanismo

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1984-4506.v0i10p112-125

Palabras clave:

residuos sólidos industriales, solidificación^i3^sestabilizac, reutilización

Resumen

El trabajo, ora presentado, es resultado de investigación que estudió la factibilidad técnica para la reutilización del residuo sólido generado por las arenas de fundición hechas con arcilla, en el sector de la construcción y en piezas decorativas. Para eso, la investigación estableció una metodología que evaluó la estabilización del residuo en matrices solidificadas de cemento Portland, mejoradas por medio de adición de sílica activa y/o aditivo reductor de agua. Dos composiciones fueron utilizadas en la fabricación de ladrillos macizos y en la confección de piezas decorativas. Los resultados obtenidos confirman la factibilidad técnica para la aplicación de los ladrillos en la ejecución de mamposterías y para la fabricación de piezas decorativas, las cuales presentaron excelente valor agregado y óptimo potencial de comercialización.

Descargas

Publicado

2009-07-01

Número

Sección

Artículos y Ensayos

Cómo citar

Pablos, J. M., Sichieri, E. P., & Izeli, R. L. (2009). Reutilización del residuo sólido industrial generado por arenas de fundición en la fabricación de ladrillos macizos y piezas decorativas. Risco - Revista De Investigación En Arquitectura Y Urbanismo, 10, 112-125. https://doi.org/10.11606/issn.1984-4506.v0i10p112-125