Centro de Convivencia de Campinas: una mirada a la arquitectura de Fábio Penteado

Autores/as

  • Ricardo Trevisan Universidade de Brasília; Faculdade de Arquitetura e Urbanismo; Departamento de Teoria e História da Arquitetura e do Urbanismo

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1984-4506.v0i12p33-49

Palabras clave:

Centro de Convivencia de Campinas, Fábio Penteado, análisis arquitectónico

Resumen

Un centro para la socialización, una convivencia para las masas. Así se señala el Centro de Convivencia Cultural de Campinas (CCC), obra particular del arquitecto Fábio Penteado (FP), el objeto de análisis y estudio de este artículo. Situado en la ciudad de Campinas, su historia nos lleva a la historia cultural de esta ciudad, así como a la historia profesional de FP. Arquitecto de producción práctica y teórica extensiva, que hay sintetizado en lo CCC los conceptos concebidos y aplicados en otros trabajos. Proyectado en 1968, este equipamiento se ha convertido en un marco arquitectónico para los habitantes de Campinas. ¿Pero esto supondría una restricción bastante fuerte para garantizar su brillantez como un edificio público?

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2010-07-01

Número

Sección

Artículos y Ensayos

Cómo citar

Trevisan, R. (2010). Centro de Convivencia de Campinas: una mirada a la arquitectura de Fábio Penteado. Risco - Revista De Investigación En Arquitectura Y Urbanismo, 12, 33-49. https://doi.org/10.11606/issn.1984-4506.v0i12p33-49