Análisis comparativa de la no adhesión al tratamiento medicamentoso de la hipertensión arterial sistémica en población urbana y rural

Autores/as

  • Patricia Magnabosco Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto; Universidade de São Paulo
  • Eliana Cavalari Teraoka Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto; Universidade de São Paulo
  • Edward Meirelles de Oliveira Universidade de São Paulo; Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras de Ribeirão Preto; Universidade de São Paulo
  • Elisangela Aparecida Felipe Escola Eurípedes Barsanulfo
  • Dayana Freitas Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto; Universidade de São Paulo
  • Leila Maria Marchi-Alves Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto; Universidade de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.1590/0104-1169.0144.2520

Resumen

OBJETIVO: evaluar los índices y los principales factores asociados a la no adhesión al tratamiento medicamentoso de la hipertensión arterial sistémica entre área urbana y rural. MÉTODO: estudio analítico basado en investigación epidemiológica desarrollada con una muestra de 247 hipertensos moradores del área rural y urbana, con aplicación de un cuestionario sociodemográfico, económico y evaluación de la adhesión. Fue utilizado la prueba chi-cuadrado de Pearson y calculado el odds ratio (OD) para análisis de los factores relacionados a la no adhesión. RESULTADOS: la prevalencia de la no adhesión correspondió a 61,9%, siendo mayor en el área urbana (63,4%). Los factores que mostraron asociación estadísticamente significativa con la no adhesión fueron: género masculino (OR=1,95; IC95% 1,08-3,50), rango de edad entre 20 a 59 años (OR=2,51; IC95% 1,44-4,39), clase económica baja (OR=1,95; IC95% 1,09-3,47), etilismo (OR=5,92; IC 95% 1,73-20,21), tiempo corto de diagnóstico de hipertensión (OR=3,07; IC95% 1,35-6,96) y no procurar el servicio de salud para consultas de rutina (OR=2,45; 1,35-4,42). CONCLUSIÓN: las características sociodemográficas/económicas, hábitos de vida y el modo de relacionar con los servicios de salud fueron los factores que mostraron asociación con la no adhesión independientemente del local de residencia.

Descargas

Publicado

2015-02-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Análisis comparativa de la no adhesión al tratamiento medicamentoso de la hipertensión arterial sistémica en población urbana y rural . (2015). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 23(1), 20-27. https://doi.org/10.1590/0104-1169.0144.2520