Barreras en la inclusión de la sexualidad en el cuidado de enfermería de mujeres con cáncer ginecológico y de mama: perspectiva de las profesionales

Autores/as

  • Simone Mara de Araújo Ferreira Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto; Universidade de São Paulo
  • Thais de Oliveira Gozzo Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto; Universidade de São Paulo
  • Marislei Sanches Panobianco Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto; Universidade de São Paulo
  • Manoel Antônio dos Santos Universidade de São Paulo; Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras de Ribeirão Preto; Universidade de São Paulo
  • Ana Maria de Almeida Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto; Universidade de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.1590/0104-1169.3602.2528

Resumen

OBJETIVO: estudio cualitativo que tuvo como objetivo identificar las barreras que influencian las prácticas de enfermería relacionadas a la sexualidad en el cuidado de mujeres con cáncer de mama y ginecológico. MÉTODO: estudio conducido con 16 profesionales del equipo de enfermería (enfermeras, técnicas de enfermería y auxiliares de enfermería) de dos sectores de un hospital universitario situado en el estado de Sao Paulo. Los datos fueron recolectados utilizando la entrevista individual semiestructurada en profundidad. Todas las entrevistas fueron grabadas y las respuestas de los participantes fueron agrupadas en categorías por medio del Análisis de Contenido. RESULTADOS: tres temas principales fueron identificados: 1) barreras relacionadas al modelo biomédico; 2) barreras relacionadas a la dinámica institucional; y 3) barreras relacionadas a la interpretación social de la sexualidad. CONCLUSIÓN: los resultados de este estudio revelan que la inclusión de la temática de forma sistematizada en las rutinas del cuidado de enfermería exige realizar cambios en el paradigma de la salud y en la dinámica del trabajo, además es necesario reflexionar sobre los valores personales e interpretaciones sociales relativas al tema. El gran desafío consiste en destituir a la sexualidad de los tabús y prejuicios que la acompañan, así como contribuir para que el equipo de enfermería sea más consciente de las dificultades enfrentadas por las mujeres que tienen cáncer ginecológico y de mama.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2015-02-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Barreras en la inclusión de la sexualidad en el cuidado de enfermería de mujeres con cáncer ginecológico y de mama: perspectiva de las profesionales . (2015). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 23(1), 82-89. https://doi.org/10.1590/0104-1169.3602.2528