Educación, liderazgo y colaboraciones: potencialidades que la enfermería puede dar a la Cobertura Universal de Salud

Autores/as

  • Isabel Amélia Costa Mendes Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto
  • Carla Aparecida Arena Ventura Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto
  • Maria Auxiliadora Trevizan Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto
  • Leila Maria Marchi-Alves Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto
  • Valtuir Duarte de Souza-Junior Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.1092.2673

Resumen

Objetivo: discutir posibilidades de contribución que la enfermería puede dar a la cobertura universal de salud. Método: investigación desarrollada con metodología cualitativa, de análisis documental de las publicaciones de la Organización Mundial de la Salud que destacan a la Enfermería y la Obstetricia dentro de la Cobertura Universal de Salud. Resultados: los documentos publicados por los líderes de enfermería y obstetricia indican la necesidad de acciones coordinadas e integradas de educación, liderazgo y creación de colaboraciones. Consideraciones finales: este artículo representa un llamado a la enfermería, con el propósito de fomentar la reflexión y la comprensión de la importancia de su participación en el camino de la consolidación de los principios de la cobertura universal de salud.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2016-01-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Educación, liderazgo y colaboraciones: potencialidades que la enfermería puede dar a la Cobertura Universal de Salud . (2016). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 24, e2673-. https://doi.org/10.1590/1518-8345.1092.2673