El compromiso emocional para el grupo de enfermeros: realidad o mito?

Autores/as

  • Carmem Lúcia Alves Filizola Universidade Federal de São Carlos; Departamento de Enfermagem
  • Noeli Marchioro Liston Andrade Ferreira Universidade Federal de São Carlos; Departamento de Enfermagem

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11691997000500002

Palabras clave:

compromiso emocional, relacionamiento terapéutico

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo analizar lo que los componentes del grupo de enfermeros de un hospital general piensan sobre el compromiso emocional en sus relaciones con el paciente. Los datos fueron colectados a través de la aplicación de un formulario a varios integrantes del grupo de enfermeros (enfermero y auxiliares de enfermería). Estos fueron analizados en un primer momento separados por categorías funcionales, y en un segundo momento, se hizo un análisis global. Al final fue posible, concluir que existe en el relacionamiento del enfermero una política no comprometerse, siendo el enfermo al contrario del esperado, el que mas expresa este hecho. Entre los factores considerados negativos, que acarrea el compromiso afectivo está el sufrimiento psíquico de los integrantes del grupo. Esto nos lleva a identificar el no compromiso con el paciente como una técnica colectiva de defesa contra el sufrimiento.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

1997-05-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

El compromiso emocional para el grupo de enfermeros: realidad o mito?. (1997). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 5(spe), 9-17. https://doi.org/10.1590/S0104-11691997000500002