Rehabilitación vocal de los laringectomizados: características culturales del proceso

Autores/as

  • Patrícia Gonçalves Custódio Flávio Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto
  • Márcia Maria Fontão Zago Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto; Departamento de Enfermagem Geral e Especializada

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11691999000200009

Palabras clave:

rehabilitación vocal, paciente laringectomizado, voz esofágica

Resumen

El objetivo de este estudio fue identificar las características del proceso de rehabilitación vocal entre los pacientes laringectomizados, sobre el enfoque de la cultura. Participaron del estudio cuatro pacientes del GARPO-Laringectomizados (Grupo de Apoyo y Rehabilitación de los Pacientes Ostomizados - Laringectomizados) y que se comunican con la voz esofágica o faríngea. El tema principal de la entrevista fue "nacer de nuevo". Con esta frase el paciente sintetizó la valoración cultural de la voz dentro del patrón cultural vigente en la sociedad. El estudio reveló las situaciones de dificultad, la importancia de la familia y el proceso de enfrentamiento del estigma de la imagen corporal alterada y de la afonía.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

1999-04-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Rehabilitación vocal de los laringectomizados: características culturales del proceso. (1999). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 7(2), 63-70. https://doi.org/10.1590/S0104-11691999000200009