La edad materna como un factor de riesgo: estudio com primigestas en la facha etaria igual o superior a 28 años

Autores/as

  • Cristina Maria Garcia de Lima Parada Universidade Estadual Paulista; Faculdade de Medicina de Botucatu
  • Nilza Teresa Rotter Pelá Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11691999000400008

Palabras clave:

riesgo materno, primigestas, edad maternal

Resumen

Es un estudio que tiene por objetivo analizar la edad materna como factor de riesgo o no, a través de la verificación de complicaciones en la gestación, parto y puerperio de primigestantes con edad igual o superior a 28 años, así como también las condiciones de nacimiento y alta de sus recien nacidos, haciendo una comparación con los grupos de primigestas en la facha etaria de 20 a 27 años. Se realizó en Botucatu/SP, del enero, 1990 al junio, 1995. El análisis de las estadísticas discutidas, tuvo un nivel significante de 5%, estas fueron realizadas a través de la prueba de Mann-Whitney y teste de Goodman. La evaluación del riesgo relativo y riesgo relativo corregido, fueron hechas a través de la técnica de Mantel-Haenszel. Se concluye que la edad maternal igual o superior a 28 años no constituye un factor de riesgo gestacional, puerperal e intra-parto, pero por outro lado, fue un factor de riesgo, mismo después de controlado el tipo de parto, para las siguientes complicaciones perinatales: taquipnea transitoria del recien nacido, cianosis generalizada ao nacer e infección neonatal.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

1999-10-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

La edad materna como un factor de riesgo: estudio com primigestas en la facha etaria igual o superior a 28 años. (1999). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 7(4), 57-64. https://doi.org/10.1590/S0104-11691999000400008