Construcción y validación de material educativo para prevención de síndrome metabólico en adolescentes
DOI:
https://doi.org/10.1590/1518-8345.2024.2934Palabras clave:
Estudios de Validación, Tecnología Educacional, Síndrome X Metabólico, Educación en Salud, AdolescenteResumen
Objetivo: Construir y validar una tecnología educativa volcada para prevención del síndrome metabólico entre adolescentes. Métodos: Se trata de una investigación metodológica. Al principio, a través de revisión integrativa, se analizaron las publicaciones disponibles sobre el tema. A continuación, se utilizó este conocimiento para la construcción del contenido teórico abordado y, con ayuda de un diseñador gráfico, se elaboró el arte y la composición de las páginas. En la tercera fase, se dio la validación del material construido, 21 especialistas y 39 adolescentes evaluaron la cartilla. Para la recogida de datos se utilizaron tres cuestionarios distintos de acuerdo con el foco de evaluación de cada grupo de participantes, analizados en cuanto a la fiabilidad (Alpha de Cronbach) y concordancia (Coeficiente de Correlación Intraclase). Resultados: la media de las puntuaciones atribuidas por los jueces de contenido y técnicos fue del 91.7%; el Índice de Validez de Contenido global, valorado a través de las respuestas de los jueces en diseño, fue del 0.98, ambos con fiabilidad de escala y concordancia de las respuestas altas. Además, el nivel de conformidad de las respuestas positivas dadas por los adolescentes fue del 88.4%. Conclusión: la cartilla educativa se mostró como un instrumento válido y fiable para ser utilizada en el fomento de la salud de los adolescentes.Descargas
Descargas
Publicado
2017-01-01
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Los derechos de autor son propiedad exclusiva de la Revista Latino-Americana de Enfermagem (RLAE), transferidos a través de la Declaración de Transferencia de Derechos de autor (que está en el formulario individual de declaración) firmada por los autores. Para el uso de artículos, RLAE adopta la Licencia Creative Commons CC BY-NC atribución no comercial (abstracto o código completo de licencia). Con esta licencia es permitido acceder, descargar (download), copiar, imprimir, compartir, reutilizar y distribuir los artículos, desde que para uso no comercial y con citación de la fuente, dando los créditos de autor a la Revista Latino-Americana de Enfermagem. En tales casos, no se necesita permiso de los autores o editores.Cómo citar
Construcción y validación de material educativo para prevención de síndrome metabólico en adolescentes. (2017). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 25, e2934-. https://doi.org/10.1590/1518-8345.2024.2934