Predictores de bienestar y calidad de vida en hombres sometidos a prostatectomía radical

estudio longitudinal

Autores/as

  • Adilson Edson Romanzini
  • Maria da Graça Pereira Universidade do Minho, Escola de Psicologia
  • Caroline Guilherme Universidade Federal do Rio de Janeiro, Curso de Enfermagem e Obstetrícia
  • Adauto José Cologna Universidade de São Paulo, Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto
  • Emilia Campos de Carvalho Universidade de São Paulo. Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.2601.3031

Palabras clave:

Prostatectomía, Calidad de Vida, Bienestar, Enfermería Médico-Quirúrgica, Cuidados Posoperatorios, Neoplasias de la Próstata

Resumen

Objetivo: identificar factores predictores sociodemográficos, clínicos y psicológicos para el bienestar y la calidad de vida de hombres sometidos a prostatectomía radical, en seguimiento de 360 días. Método: se trata de un estudio longitudinal, realizado entre 120 hombres sometidos a prostatectomía radical. Se utilizaron cuestionarios para caracterización y evaluación clínica del participante, así como los instrumentos Escala Visual Analógica de Dolor, Inventario de Estrategias de Afrontamiento, Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión, Escala de Satisfacción con el Soporte Social, Escala de Satisfacción Marital, Escala de Bienestar Subjetivo y el Índice de Cáncer de Próstata Ampliado. Se utilizó el modelo lineal de efectos mixtos para el análisis de los datos. Resultados: los factores sociodemográficos tales como edad y raza no se mostraron predictores de las variables dependientes; tiempo de cirugía, enfrentamiento enfocado en el problema y en la ansiedad fueron predictores para el bienestar subjetivo; dolor, ansiedad y depresión fueron predictores negativos de calidad de vida; estrategia de enfrentamiento enfocado en la emoción, positivo. La no satisfacción marital fue predictora para ambas variables. Conclusiones: se identificaron factores predictores distintos de la literatura: el deseo de cambio en los niveles de satisfacción marital presentó una relación positiva con la calidad de vida y el bienestar; modo de enfrentamiento enfocado en la emoción fue predictor de calidad de vida; y ansiedad fue predictor de bienestar subjetivo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2019-03-21

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Predictores de bienestar y calidad de vida en hombres sometidos a prostatectomía radical: estudio longitudinal. (2019). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 26, e3031. https://doi.org/10.1590/1518-8345.2601.3031