Síndrome de la fragilidad en el adulto mayor y sus factores asociados

comparación de dos ciudades

Autores/as

  • Rosalina Aparecida Partezani Rodrigues Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto https://orcid.org/0000-0001-8916-1078
  • Jack Roberto Silva Fhon Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto
  • Maria de Lourdes de Farias Pontes Universidade Federal da Paraíba, Departamento de Enfermagem
  • Antonia Oliveira Silva Universidade Federal da Paraíba, Instituto Paraibano de Envelhecimento
  • Vanderlei José Haas Universidade Federal do Triângulo Mineiro
  • Jair Lício Ferreira Santos Universidade de São Paulo, Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.2897.3100

Palabras clave:

Fragilidad, Anciano, Envejecimiento, Enfermería Geriátrica, Estudio Comparativo, Salud del Anciano

Resumen

Objetivo: comparar el síndrome de la fragilidad en el adulto mayor que viven en el domicilio en dos ciudades brasileiras e identificar los factores relacionados a las variables sociodemográficas y de salud. Método: estudio transversal de base poblacional por conglomerado, con 480 adultos mayores de las ciudades de Ribeirão Preto/SP y João Pessoa/PB, con aplicación de los instrumentos de Mini Examen del Estado Mental y las escalas de Fragilidad de Edmonton, Depresión Geriátrica y Lawton y Brody. Fueron utilizados el análisis descriptivo, Test Chi-cuadrado, Test de Fisher, Test t Student, Correlación de Spermann y Regresión Logística. En todos los análisis, se adoptó el nivel de significancia de p≤0,05. Resultados: en relación a la fragilidad, se verificó que vivir en Ribeirão Preto, presentar edad avanzada, baja escolaridad, múltiples enfermedades crónicas, disminución del estado cognitivo y capacidad funcional, además de los síntomas depresivos, son factores que se asocian con el síndrome de la fragilidad, en ambas ciudades. Conclusión: se identificó que el síndrome de la fragilidad en los adultos mayores de ambas ciudades tienen relación con el local donde el adulto mayor vive, con la edad, la escolaridad, el número de enfermedades, la disminución del estado cognitivo, de la capacidad funcional y presencia de síntomas depresivos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2019-03-29

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Síndrome de la fragilidad en el adulto mayor y sus factores asociados: comparación de dos ciudades. (2019). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 26, e3100. https://doi.org/10.1590/1518-8345.2897.3100