La teoría del deficit de autocuidado de Orem aplicada a hipertensas

Autores/as

  • Nágela Valadão Cade Universidade Federal do Espírito Santo; Departamento de Enfermagem

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692001000300007

Palabras clave:

autocuidado, enfermería, hipertensión

Resumen

Estudio realizado con el objetivo de evaluar la Teoría del Déficit de Autocuidado de Orem (TDAC) en mujeres con hipertensión arterial. Fueron entrevistadas cuatro mujeres hipertensas en tratamiento ambulatorio mediante un formulario de entrevista con preguntas abiertas y cerradas sobre los factores condicionantes y los requisitos para el autocuidado. Los datos fueron analizados según el referencial de la TDAC. A partir de los requisitos de autocuidado que envuelven el hipertenso, fue identificada tanto la adecuación entre la capacidad y la demanda de autocuidado como la ausencia de éstas, así como también las condiciones que favorecen y dificultan ésta adecuación. Se concluye que la TDAC posibilitó detectar aspectos importantes de la persona con hipertensión para ser trabajados por el enfermero.

Descargas

Publicado

2001-05-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

La teoría del deficit de autocuidado de Orem aplicada a hipertensas. (2001). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 9(3), 43-50. https://doi.org/10.1590/S0104-11692001000300007