Cambios en el trabajo y en la vida de bancarios portadores de Lesiones por Esfuerzos Repetitivos: LER

Autores/as

  • Neide Tiemi Murofuse Universidade Estadual do Oeste do Paraná; Departamento de Enfermagem
  • Maria Helena Palucci Marziale Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692001000400004

Palabras clave:

LER, enfermedad, trabajo, banco, tecnología, automatización

Resumen

Las LER constituyen uno de los grandes problemas de salud de los trabajadores en la actualidad. Con el objetivo de analizar los principales cambios en el trabajo y en la vida de los portadores de LER de los miembros de una Asociación de Portadores de LER de la ciudad de Cascavel-Paraná, fue desarrollado el estudio, de naturaleza cualitativa. Fueron realizadas entrevistas semi-estructuradas, con nueve bancarios. Los primeros síntomas surgieron en el periodo coincidente con la automatización y la introducción de nuevas tecnologías en el sistema financiero brasileño y los cambios en la organización del trabajo. Aumento del volumen de trabajo y de la digitación, horas extras, ausencia de pausas, monotonía, repetición, ritmo intenso y control de la productividad, tensión y presión constituyeron los principales elementos. El agravamiento de las lesiones limitó físicamente afectando la capacidad productiva y tuvo implicaciones en la dependencia para la ejecución de actividades en el trabajo y fuera de él. El desafío está en garantizar los derechos de estos trabajadores.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2001-01-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Cambios en el trabajo y en la vida de bancarios portadores de Lesiones por Esfuerzos Repetitivos: LER. (2001). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 9(4), 19-25. https://doi.org/10.1590/S0104-11692001000400004