El desafío para el control domiciliario en niños y adolescentes diabéticos tipo 1

Autores/as

  • Maria Lúcia Zanetti Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto
  • Isabel Amélia Costa Mendes Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto
  • Kátia Prado Ribeiro Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692001000400006

Palabras clave:

Niño, Adolescente, diabetes tipo 1

Resumen

Estudio descriptivo con madres de niños y adolescentes portadores de Diabetes tipo 1, con el objetivo de identificar los recursos disponibles y analizar las dificultades que esas madres encuentran para el control domiciliario. Para alcanzar los objetivos, realizamos una entrevista dirigida, cuyos resultados nos permitieron concluir: los recursos utilizados en el domicilio para el control de la diabetes son escasos y cuando están disponibles, no son utilizados adecuadamente. La comunicación de las madres con el equipo de salud se mostró limitada. Percibimos también la necesidad de equidad en la atención a las familias de niños y adolescentes diabéticos tipo 1, ofreciendo apoyo y soporte para que estos puedan lidiar con el niño portador de enfermedad crónica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2001-01-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

El desafío para el control domiciliario en niños y adolescentes diabéticos tipo 1. (2001). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 9(4), 32-36. https://doi.org/10.1590/S0104-11692001000400006