Influencia de las creencias del enfermero en la comunicación con el alcohólico

Autores/as

  • Sebastiana A. Diniz Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto
  • Márcia Caron Ruffino Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11691996000700003

Palabras clave:

alcoholismo, enfermero, comunicación

Resumen

El alcoholismo, considerado una de las más frecuentes enfermedades en todo el mundo, se transformó en un grave problema social, que en Brasil se triplicó en las últimas décadas. Como enfermeros, comprendemos que los alcoholi son personas que se enfermaron y requieren ayuda, y que la comunicación con los mismos es uno de los métodos fundamentales para alcanzar las metas de la intervención en enfermería. Para una asistencia adecuada, consideramos recomendable conocer las razones que llevan al enfermero a tener determinadas actitudes adversas con relación a los alcoholi. De este modo, surgió nuestra inquietud por relacionar los obstáculos que interfieren en la comunicación entre enfermeros y alcoholi, identificados en la literatura de enfermería brasileña y norteamericana, a través del MEDLlNE y del catálogo del CEPEn. Constatamos que el estereotipo del alcoholi existe y permanece constante durante todo el tiempo; las creencias estereotipadas, encontradas entre los profesionales de salud, determinan el tipo y la calidad de los cuidados que el paciente recibe, así como el foco de la investigación y actitudes sobre el alcohol y alcoholi. De esa forma, consideramos que las creencias estarían influenciando negativamente, tornándose en serios obstáculos en la comunicación entre enfermero y alcoholi.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

1996-04-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Influencia de las creencias del enfermero en la comunicación con el alcohólico. (1996). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 4(spe), 17-24. https://doi.org/10.1590/S0104-11691996000700003