Aspectos éticos en la acción gerencial del enfermero

Autores/as

  • Maria Auxiliadora Trevizan Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto
  • Isabel Amélia Costa Mendes Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto
  • Maria Regina Lourenço Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto; Área de Enfermagem Fundamental
  • Gilberto Tadeu Shinyashiki Universidade de São Paulo; Departamento de Recursos Humanos da Reitoria

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692002000100013

Palabras clave:

ética, enfermería, administración, gerenciamiento

Resumen

Con el propósito de tratar aspectos éticos en la acción gerencial del enfermero, las autoras evocan Etzioni y adoptan una clasificación del hospital como una referencia de organización en la cual, el consentimiento se basa en la internalización de reglas aceptas como legítimas. En el caso del paciente, la necesidad de adaptación al comportamiento médico y a las reglas hospitalarias, a través de la internalización, es vista como derivada del poder del médico, del enfermero y del hospital. En nuestra visión, ésta internalización ocurre de forma ingenua, sin consentimiento, desde que la mayoría de los pacientes brasileños no sabe que puede, o no, consentir por que están acostumbrados a obedecer. Las autoras enfocan la función gerencial del enfermero, indicando que ésta debe estar basada en los valores de la profesión, su código de ética y los derechos de los pacientes hospitalizados, integrando un cuidado calificado, orientado por el respeto, el libre consentimiento y por la promoción del paciente como protagonista y sujeto del cuidado.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2002-01-01

Número

Sección

Artículos de Revisión

Cómo citar

Aspectos éticos en la acción gerencial del enfermero. (2002). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 10(1), 85-89. https://doi.org/10.1590/S0104-11692002000100013