Salud y autocuidado entre minadores de basura: vivencias en el trabajo en una cooperativa de basura reciclable

Autores/as

  • Clarice Maria Dall'Agnol Rio Grande do Sul Federal University
  • Fernanda dos Santos Fernandes Rio Grande do Sul Federal University

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692007000700003

Palabras clave:

pobreza, políticas públicas de salud, redes comunitarias, condiciones sociales, enfermería en salud comunitária, autocuidado, grupos focales

Resumen

Estudio realizado con minadores de basura que organizaron una cooperativa de separación de basura reciclable en un galpón de la municipalidad de Porto Alegre, RS. Esta actividad, que ha atraído un número creciente de excluidos del mercado formal de trabajo, presenta riesgos a la salud y estándares peculiares de enfermedad. La finalidad fue conocer las concepciones y acciones de autocuidado de las participantes, todas mujeres, proponiendo discusiones y reflexiones conjuntas sobre la problemática vivida por ellas. El foco miró el ambiente de trabajo y las actitudes relacionados a los riesgos a la salud. La técnica de grupos focales con diez sujetos permitió privilegiar la expresión de su capacidad de análisis situacional, originando tres ejes temáticos. A cada tema discutido se siguió la construcción de un plan de acción de manera a compatibilizar la atención a las necesidades más demandadas con la viabilidad operacional de los encaminamientos propuestos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2007-10-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Salud y autocuidado entre minadores de basura: vivencias en el trabajo en una cooperativa de basura reciclable. (2007). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 15(spe), 729-735. https://doi.org/10.1590/S0104-11692007000700003