El estrés de los enfermeros que actúan en una unidad de terapia intensiva

Autores/as

  • Ana Maria Cavalheiro São Paulo Federal University
  • Denis Faria Moura Junior Hospital Israelita Albert Einstein
  • Antonio Carlos Lopes São Paulo Federal University

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692008000100005

Palabras clave:

enfermería, trabajo, estrés

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivos: identificar la presencia de estrés en enfermeros que trabajan en unidades de terapia intensiva; identificar a los agentes estresantes y a los síntomas asociados al estrés, según la percepción del enfermero; y, evaluar la correlación entre la presencia del estrés, las fuentes del estrés y los síntomas presentados por los enfermeros. Setenta y cinco enfermeros participaron del estudio. Los datos fueron recolectados por medio de cuestionarios. El análisis fue realizado utilizando los coeficientes de correlación de Pearson y ajustando con modelos lineales generalizados. El estudio mostró la presencia de estrés correlacionado a: la insatisfacción en el trabajo; a las actividades consideradas como situaciones críticas en unidad de terapia intensiva; a los síntomas relacionados con alteraciones cardiovasculares; al aparato digestivo y a los músculos del esqueleto. La conclusión del estudio es que el estrés está presente en la actividad del enfermero en las unidades de terapia intensiva y está correlacionado a factores pertinentes al sector, generando insatisfacción con la profesión y presentando síntomas correlacionados al estrés.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2008-02-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

El estrés de los enfermeros que actúan en una unidad de terapia intensiva. (2008). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 16(1), 29-35. https://doi.org/10.1590/S0104-11692008000100005