Contenido verbal expresado por las madres de bebés prematuros con síntomas emocionales clínicos

Autores/as

  • Luciana Leonetti Correia University of São Paulo; Ribeirão Preto Medical School
  • Ana Emília Vita Carvalho Hospital das Clinicas; Foundation for Support to Teaching, Research and Care
  • Maria Beatriz Martins Linhares University of São Paulo; Ribeirão Preto Medical School

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692008000100011

Palabras clave:

conducta verbal, prematuro, ansiedad, depresión, unidades de terapia intensiva

Resumen

El objetivo de este estudio fue caracterizar los contenidos verbales maternos expresados durante una intervención de apoyo psicológico. La muestra estaba compuesta por 20 madres de recién nacidos prematuramente, con un peso abajo de lo normal, internados en una UTI Neonatal; la muestra estaba constituida por 10 madres con indicadores clínicos emocionales (MCIE) y 10 madres sin estos indicadores (MSIE); las expresiones fueron evaluadas por medio de los Inventarios de Depresión de Beck y de Ansiedad Trazo/Estado. Las expresiones verbalizadas por las madres en el grupo de apoyo fueron gravadas, transcritas y clasificadas en categorías. Los resultados mostraron que las categorías sobre los sentimientos o reacciones maternas con connotación negativa o connotación positiva y la comunicación con el equipo de salud fueron las más frecuentes. Comparando los grupos, el Grupo MCIE verbalizó más expresiones referentes a la primera categoría que el Grupo MSIE. La identificación de los sentimientos y reacciones de las madres de neonatos prematuros y de los síntomas emocionales clínicos deben ser incluidas para realizar una adecuada intervención en el desarrollo individualizado del bebé en una UTIN.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2008-02-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Contenido verbal expresado por las madres de bebés prematuros con síntomas emocionales clínicos. (2008). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 16(1), 64-70. https://doi.org/10.1590/S0104-11692008000100011