Ser madre de un niño con cáncer: construyendo la relación

Autores/as

  • Patrícia Luciana Moreira University of São Paulo; School of Nursing
  • Margareth Angelo University of São Paulo; School of Nursing

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692008000300004

Palabras clave:

madres, relaciones madre-hijo, oncología médica, enfermería pediátrica

Resumen

Este estudio, guiado por el Interaccionismo Interpretativo, tuvo como objetivo comprender la experiencia de ser madre de un niño con cáncer. Siete madres cuyos hijos se encontraban en tratamiento de cáncer participaron de entrevistas semiestructuradas. Los resultados revelaron que el papel de madre es construido en una conjugación entre dos temas: VIVIR EL TIEMPO DE LA ENFERMEDAD, que representa una inspección de la madre consigo misma y vivir una situación de incertidumbre inherente a la enfermedad y la necesidad de alejar la amenaza de la muerte; VIVIR EL TIEMPO DE LUCHA POR LA VIDA DEL NIÑO, que representa la dimensión de los comportamientos de la madre para construir su papel. Los temas articulados a las epifanías permitieron identificar una interrelación entre el parentesco y la temporalidad, en la cual el tiempo se manifiesta en las dimensiones de la construcción del papel de madre.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2008-06-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Ser madre de un niño con cáncer: construyendo la relación. (2008). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 16(3), 355-361. https://doi.org/10.1590/S0104-11692008000300004