¿El tratamiento con supervisión directa ("DOTS") contribuye para la adhesión al tratamiento de la tuberculosis?

Autores/as

  • Maria Fernanda Terra University of São Paulo; School of Nursing
  • Maria Rita Bertolozzi University of São Paulo; School of Nursing

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692008000400002

Palabras clave:

tuberculosis, epidemiología, terapía por obsrevación directa

Resumen

Se trata de un estudio cualitativo realizado bajo el marco teórico de la Teoría de la Determinación Social del Proceso Salud Enfermedad y el concepto de Adhesión. El objetivo fue analizar los significados de la DOTS en la adhesión al tratamiento de la tuberculosis, según la visión de profesionales de la salud de la Supervisión Técnica de la salud del Butanta de la Secretaría de la salud del Municipio de San Pablo. El proyecto fue sometido al Comité de Ética. Se entrevistaron la totalidad de los profesionales (22 personas) que desarrollaban la DOTS incluyendo coordinadores de servicios, profesionales asistenciales y el coordinador de la DOTS en la región. Se analizaron las declaraciones según la técnica de análisis de discurso apropiada. Los resultados apuntan que la estrategia presenta más potencialidad que límites y es efectiva en la adhesión, por permitir acoger y monitorear el enfermo considerando sus necesidades. Se apunta la importancia de ampliar el entendimiento de la adhesión, más allá de la ingestión de la medicación, integrando el cuidado del enfermo a partir de sus necesidades, trascendiendo aquellas restrictas a la dimensión biológica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2008-08-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

¿El tratamiento con supervisión directa ("DOTS") contribuye para la adhesión al tratamiento de la tuberculosis?. (2008). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 16(4), 659-664. https://doi.org/10.1590/S0104-11692008000400002