La viñeta como estrategia de recolección de datos de investigación en enfermería

Autores/as

  • Anderson Cleyton Galante Centro Universitário Barão de Mauá
  • Joslene Andrade Aranha Centro Universitário Barão de Mauá
  • Lúcia Beraldo Centro Universitário Barão de Mauá
  • Nilza Teresa Rotte Pelá OMS; Centro Colaborador para o desenvolvimento da pesquisa em enfermagem

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692003000300014

Palabras clave:

investigación, enfermería, metodología

Resumen

Con el objetivo de detectar, cuantificar y analizar el uso de la viñeta como una estrategia en la recolección de datos, se buscó en los sistemas MEDLINE y LILACS, en el periodo comprendido entre 1996 y 2000, como ha sido utilizada esta estrategia para recolectar datos de investigación. Se encontraron 582 trabajos de investigación y de estos, 57 (9.8%) fueron publicados en periódicos de enfermería o estudiaban los profesionales y/o alumnos de enfermería; siendo que 4 (7%) fueron publicados en la década de 80; 49 (86%) en la de 90 y 4 (7%) en 2000. Las propuestas indicadas en los estudios fueron: explorar actitud/comportamiento 20 (35,1%); explorar conocimiento/actitud/comportamiento 14 (24.6%); evaluación 12 (21.1%); explorar nivel de conocimiento 6 (10.5%); estudio metodológico 3 (5.3%) y atribución de responsabilidad 2 (3.5%). El tema prevalente fue atención de enfermería. Los EE.UU presentaron 34 (59.6%) publicaciones y el Reino Unido 16 (28.1%). Solo se encontró un trabajo en América Latina.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2003-06-01

Número

Sección

Artículos de Revisión

Cómo citar

La viñeta como estrategia de recolección de datos de investigación en enfermería. (2003). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 11(3), 357-363. https://doi.org/10.1590/S0104-11692003000300014