Gestión de disponibilidad de camas en terapia intensiva en el contexto de internación por orden judicial

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.3420.3271

Palabras clave:

Atención de Enfermería, Unidades de Cuidados Intensivos, Ética, Política Pública, Gestión de los Servicios de Salud, Judicialización de la Salud

Resumen

Objetivo: identificar, desde la perspectiva de los enfermeros, situaciones que interfieren en la disponibilidad de camas en unidad de terapia intensiva en contexto de internación por orden judicial. Método: investigación cualitativa exploratoria, analítica realizada con 42 enfermeros que prestan servicios en terapia intensiva de adultos. La selección se realizó por muestreo no probabilístico de bola de nieve. Recolección de datos por medio de entrevistas y análisis mediante la Técnica de Análisis de Texto Discursivo. Resultados: se analizaron 3 categorías a saber: deficiencia de infraestructura y de recursos humanos; falta de políticas y criterios claros para admisión de pacientes y alta inadecuada en unidades de terapia intensiva. En situaciones de internación por orden judicial, se advierten alteraciones respecto de los criterios de asignación de camas de terapia intensiva, mediante la credibilidad de los profesionales, amenazas de interposición de acciones médicolegales por parte de los familiares e imposiciones judiciales a instituciones y a profesionales de la salud. Conclusión: los enfermeros abogan por las necesidades de los pacientes mediante acciones que puedan impactar de manera positiva en la disponibilidad de lechos de terapia intensiva y de una infraestructura adecuada de atención.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2020-02-23

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Gestión de disponibilidad de camas en terapia intensiva en el contexto de internación por orden judicial. (2020). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 28, e3271. https://doi.org/10.1590/1518-8345.3420.3271