Caracterización de la obesidad en pacientes que sufrieron infarto del miocardio

Autores/as

  • Roberta Cunha Rodrigues Colombo Universidade Estadual de Campinas; Faculdade de Ciências Médicas
  • Olga Maimoni Aguillar Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto
  • Maria Cecília Bueno Jayme Gallani Universidade Estadual de Campinas; Faculdade de Ciências Médicas
  • Cláudio Alexandre Gobatto Universidade Estadual de São Paulo; Instituto de Biociências

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692003000400008

Palabras clave:

obesidad, infarto del miocardio, rehabilitación

Resumen

Este trabajo intentó caracterizar la obesidad en pacientes infartados. Las estadísticas fueron recolectadas en 43 pacientes de un hospital universitario. Esas cifras muestran que el 69,7% de los casos poseían un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor que lo deseado (26,9±0,5); que el 79,0% de los individuos tenían una alteración del porcentaje de adiposidad corporal (20,0±1,0); que el 72,5% de los pacientes presentaban una relación cintura-cadera mayor que lo deseado (0,97±0,03); y que, además, la circunferencia de la cintura (CC) estaba alterada en el 64% de los casos (97,3±1,8). Como en el grupo estudiado la CC se correlaciona de modo significativo con el IMC y con el porcentaje de adiposidad corporal, se sugiere determinar el IMC y la CC para una evaluación de la obesidad en el momento de la consulta ambulatoria.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2003-08-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Caracterización de la obesidad en pacientes que sufrieron infarto del miocardio. (2003). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 11(4), 461-467. https://doi.org/10.1590/S0104-11692003000400008