Estudio retrospectivo de errores de inmunización reportados en un Sistema de Información en línea

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.3343.3303

Palabras clave:

Vacunación, Inmunización, Seguridad del Paciente, Registros Electrónicos de Salud, Efectos Adversos, Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos

Resumen

Objetivo: analizar los errores de inmunización reportados en un Sistema de Información en línea. Método: estudio retrospectivo realizado con datos del Sistema de Información de Vigilancia de Eventos Adversos Posteriores a la Vacunación. Los errores de inmunización se analizaron con respecto a las características demográficas y el proceso de vacunación. Se calcularon las frecuencias y las tasas de incidencia de errores. Se utilizaron pruebas binomiales y de chi-cuadrado para verificar las diferencias en las proporciones de las variables. Resultados: se analizaron 501 errores, la mayoría con dosis de rutina (92,6%), sin evento adverso posterior a la vacunación (90,6%) y en niños menores de cinco años (55,7%). Los tipos de errores más frecuentes fueron la insuficiencia en la indicación del inmunobiológico (26,9%), el intervalo inadecuado entre las dosis (18,2%) y el error en la técnica de administración (14,2%). La tasa de incidencia de error global fue de 4,05/100.000 dosis aplicadas; las mayores incidencias de las vacunas de rutina fueron para la vacuna contra la rabia humana, el virus del papiloma humano y el triple viral; La tasa de incidencia de errores con los eventos adversos posteriores a la vacunación fue de 0,45/100.000 dosis aplicadas. Conclusión: se encontró que los errores de inmunización son una realidad que deben enfrentar los sistemas de salud, pero se pueden prevenir mediante intervenciones como la adopción de protocolos, checklists y educación permanente en salud.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2020-02-23

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Estudio retrospectivo de errores de inmunización reportados en un Sistema de Información en línea. (2020). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 28, e3303. https://doi.org/10.1590/1518-8345.3343.3303