Estratos de riesgo y calidad del cuidado a la persona mayor en la Atención Primaria a la Salud

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.2968.3166%20

Palabras clave:

Registros Electrónicos de Salud; Calidad de la Atención de Salud; Salud del Anciano; Atención Primaria de Salud; Enfermedad Crónica; Estudios Transversales

Resumen

Objetivo

identificar patrones de asociación entre el grado de conformidad a las solicitudes de exámenes de laboratorio por estratos de riesgo y los parámetros de resultados de la calidad del cuidado en la Atención Primaria a la Salud (APS).

Método

estudio transversal que involucra a 108 adultos mayores con hipertensión y/o diabetes atendidos en la APS. Se utilizaron cuestionarios semiestructurados y datos de prontuario electrónico. Para la evaluación de la calidad del cuidado, se utilizó el cuestionario Patient Assessment of Chronic Illness Care (PACIC). Se realizaron análisis descriptivos, análisis de correspondencia múltiple y agrupación k-means .

Resultados

se observó baja conformidad de la práctica asistencial, destacándose la evaluación del pie diabético (2,2%) como peor parámetro. Se identificaron tres clusters , siendo que el cluster 1, obtuvo mayor número de individuos (37,0%), con mejores indicadores de la calidad del cuidado, evidenciado por el cumplimiento de los exámenes de laboratorio por encima del 50% (75,0%), puntuación PACIC elevada (47,2%), control de los niveles de presión (70,0%) y metabólico (95,0%), y satisfacción con la salud (92,5%) y con el acceso a la salud (90,0%). En oposición, el cluster 3 (29,6%) fue constituido por individuos con peores indicadores de resultado del cuidado.

Conclusión

se constató baja conformidad de la práctica asistencial y asimetrías entre oferta de acciones en salud y necesidades de los usuarios, indicando fallas en el proceso de cuidado en la APS.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2019-10-07

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Estratos de riesgo y calidad del cuidado a la persona mayor en la Atención Primaria a la Salud. (2019). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 27(e3181), e3166. https://doi.org/10.1590/1518-8345.2968.3166