Evaluación de desempeño por competencias en enfermeros hospitalarios

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.3173.3184

Palabras clave:

Enfermeros; Competencia Profesional; Hospitales; Evaluación Del Rendimiento de Empleados; Estrategias; Aprendizaje

Resumen

Objetivo

evaluar las frecuencias de las competencias profesionales de enfermeros hospitalarios, discutiendo aquellas a las que se atribuyen mayor y menor frecuencia.

Método

estudio descriptivo, transversal, cuantitativo, con 45 enfermeros pertenecientes a un hospital de alta complejidad del interior paulista. Se utilizó el Cuestionario de Evaluación de Competencias, traducido y validado en Brasil, compuesto por 27 ítems en cinco dominios: Profesionalismo, Comunicación, Gestión, Proceso de enfermería y Resolución de problemas. Para el análisis de los datos se empleó la estadística descriptiva.

Resultados

se constató que un predominio del sexo femenino, con el 80 % de los participantes contra el 20% del sexo masculino. La franja etaria varió entre 25 y 63 años, con edad media de 40,02 años y el promedio del tiempo de experiencia profesional fue de 13,39 años. Las competencias «Comunicación con el personal administrativo del hospital» y «Participación en investigaciones científicas o aplicación de resultados» obtuvieron las menores frecuencias; mientras que el «Compromiso con la puntualidad y la carga horaria laboral» y el «Compromiso con las directrices éticas de la profesión» fueron evaluadas con las frecuencias más elevadas.

Conclusión

evaluar el desempeño por competencias se hace imprescindible para LOS gestores y los centros formadores, ya que contribuye a la identificación de las brechas de conocimientos, habilidades y actitudes de los profesionales, con lo que promueve la elaboración e implementación de estrategias para su desarrollo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2019-10-14

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Evaluación de desempeño por competencias en enfermeros hospitalarios. (2019). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 27(e3181), e3184. https://doi.org/10.1590/1518-8345.3173.3184