Factores asociados con el riesgo de violencia contra mujeres de edad avanzada: un estudio transversal

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.4039.3394

Palabras clave:

Enfermagem Forense, Exposição à Violência, Enfermagem Geriátrica, Mujeres, Saúde Pública, Idoso

Resumen

Objetivo: identificar los factores asociados con el riesgo de violencia contra mujeres de edad avanzada. Método: se trata de una investigación cuantitativa, analítica y transversal realizada con 122 mujeres de edad avanzada en la ciudad de Recife, estado de Pernambuco, Brasil. La recopilación de datos se llevó a cabo utilizando instrumentos validados y adaptados al Brasil. En el análisis se utilizaron estadísticas descriptivas (frecuencia absoluta y relativa) y estadísticas inferenciales (prueba chi-cuadrado de Pearson, prueba de correlación de Spearman y Regresión Logística Múltiple). Resultados: se observó prevalencia de riesgo de abuso contra mujeres mayores de 70 años, alfabetizadas, sin una relación estable, que viven solas, sin ninguna actividad laboral y que tienen un ingreso superior al salario mínimo. Existe una asociación significativa entre el riesgo de violencia entre las mujeres de edad avanzada con un mayor número de condiciones de salud crónicas (24; 77,4%), y aquellas con menos actividad (42; 70,0%). La reducción de la calidad de vida y la insatisfacción con la vida, así como la aparición de síntomas de depresión, aumentan el riesgo de violencia. Conclusión: la multimorbilidad, la baja capacidad funcional, los síntomas de depresión, la baja calidad de vida, la insatisfacción con la vida, un elevado número de afecciones crónicas y la dependencia funcional para realizar actividades cotidianas pueden ser factores condicionantes para la aparición del abuso contra personas de edad avanzada.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2021-04-29

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Factores asociados con el riesgo de violencia contra mujeres de edad avanzada: un estudio transversal. (2021). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 29, e3394. https://doi.org/10.1590/1518-8345.4039.3394