Orientaciones estratégicas para el fortalecimiento de la enfermería y la partería: potencialidades y conexiones desde una perspectiva compleja

Autores/as

  • Ítalo Rodolfo Silva Universidade Federal do Rio de Janeiro, Campus Macaé, Macaé, RJ, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-2882-1877
  • Isabel Amélia Costa Mendes Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador da OPAS/OMS para o Desenvolvimento da Pesquisa em Enfermagem, Ribeirão Preto, SP, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-0704-4319
  • Carla Aparecida Arena Ventura Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador da OPAS/OMS para o Desenvolvimento da Pesquisa em Enfermagem, Ribeirão Preto, SP, Brasil. http://orcid.org/0000-0003-0379-913X

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.4456.3380

Palabras clave:

Enfermería, Salud Global, Personal de Salud, Desarrollo de Personal, Educación en Enfermería, Educación Continua en Enfermería

Resumen

Objetivo: comprender, desde una perspectiva compleja, las conexiones establecidas entre las Orientaciones Estratégicas para el Fortalecimiento de la Enfermería y la Partería, delimitadas por la Organización Mundial de la Salud; discutir las implicaciones de estas estrategias para la inversión de recursos humanos en enfermería y partería, con miras al fortalecimiento de la capacidad técnica de salud para afrontar la demanda global de servicios de salud. Método: investigación documental, realizada con base en documentos oficiales de la OMS, de septiembre a octubre de 2019. Se llevó a cabo un análisis categorial y la interpretación de los datos se logró a partir del marco teórico de la Complejidad. Resultados: se definieron tres categorías interdependientes, a saber: desafíos para la capacitación de recursos humanos en enfermería y partería a fin de satisfacer las necesidades de la salud global; desafíos para el desarrollo del trabajo de los profesionales de enfermería y partería en diferentes contextos de actuación; desafíos para los gobiernos, las direcciones y los servicios de salud para fortalecer los recursos humanos en enfermería y partería. Conclusión: las orientaciones estratégicas corroboran la perspectiva compleja porque valoran la multidimensionalidad en los desafíos para la práctica profesional de enfermeros y obstetras. No obstante, estos desafíos también se hallan relacionados con factores contextuales, políticos y de liderazgo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2020-10-19

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Orientaciones estratégicas para el fortalecimiento de la enfermería y la partería: potencialidades y conexiones desde una perspectiva compleja. (2020). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 28, e3380. https://doi.org/10.1590/1518-8345.4456.3380