Dosis de heparina para la permeabilidad del catéter venoso central totalmente implantado en pacientes oncológicos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.3326.3304

Palabras clave:

Dispositivos de Acceso Vascular, Catéteres Venosos Centrales, Catéteres de Permanencia, Heparina, Cerradura de la Heparina, Obstrucción del Catéter

Resumen

Objetivo: analizar la evidencia disponible en la literatura sobre la dosis más baja de heparina necesaria para mantener la permeabilidad del catéter venoso central totalmente implantado en pacientes oncológicos adultos. Método: revisión integradora de la literatura realizada en las siguientes bases de datos: Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud, Sciverse Scopus, Web of Science, Cumulative Index to Nursing and Allied Health Literature, Cochrane Central Register of Controlled Trials, con la inclusión de trece estudios. Resultados: las pruebas demostraron que la dosis de heparina (300 UI/ml) es la más utilizada para mantener la permeabilidad del catéter venoso central totalmente implantado. Conclusión: según los estudios seleccionados, la dosis más baja de heparina encontrada en el mantenimiento de la permeabilidad del catéter venoso central totalmente implantado en pacientes oncológicos fue de 10 UN/ml con un volumen de 5 ml de solución de heparina.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2020-06-19

Número

Sección

Artículo de Revisión

Cómo citar

Dosis de heparina para la permeabilidad del catéter venoso central totalmente implantado en pacientes oncológicos. (2020). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 28, e3304. https://doi.org/10.1590/1518-8345.3326.3304