Diagnósticos de enfermería y problemas colaborativos más comunes en el embarazo de alto riesgo

Autores/as

  • Helga Geremias Gouveia Universidade Estadual de Campinas; Faculdade de Ciências Médicas
  • Maria Helena Baena de Moraes Lopes Universidade Estadual de Campinas; Faculdade de Ciências Médicas

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692004000200005

Palabras clave:

embarazo de alto riesgo, diagnostico de enfermeria, salud de las mujeres

Resumen

Este estudio tiene como propuesta identificar el perfil demográfico, diagnósticos clínico y obstétrico, diagnósticos de enfermería y problemas colaborativos más comunes en el embarazo de alto riesgo del hospital de la ciudad de São Paulo, Brazil. Los datos fueron recolectados utilizándose un formulario basado en los padrones funcionales de salud de Gordon. Los diagnósticos de enfermería fueron determinados de acuerdo con la taxonomía da North American Nursing Diagnosis Association (NANDA). Los diagnósticos de enfermería encontrados en 50% o más de las gestantes fueron: Riesgo para infección (90,1%); Manutención de la salud alterada (84,5%); Confort alterado (80,3%); Riesgo para la lactancia ineficaz (59,2%); Patrones de sexualidad alterados (52,1%); Miedo (52,1%) y Dolor (50,7%). Los problemas colaborativos encontrados en 50% o más de los casos fueron: Trabajo de parto prematuro (62,0%); Taquicardia materna (54,9%) e Hipotensión (59,9%). Así, con base en estos resultados será posible orientar la atención de enfermería prestada a estas gestantes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2004-04-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Diagnósticos de enfermería y problemas colaborativos más comunes en el embarazo de alto riesgo. (2004). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 12(2), 175-182. https://doi.org/10.1590/S0104-11692004000200005