Burnout entre enfermeros: un estudio multicéntrico comparativo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.4320.3432

Palabras clave:

Brasil, Agotamiento Profesional, Estudo Multicéntrico, Enfermería, Portugal, España

Resumen

Objetivo: identificar y comparar los niveles de burnout entre enfermeros portugueses, españoles y brasileños. Método: estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional, comparativo y transversal, realizado con 1.052 enfermeros de hospitales y unidades básicas de salud. Se aplicó un cuestionario sociodemográfico y el Maslach Burnout Inventory a enfermeras de Porto, Portugal (n=306), Oviedo, España (n=269) y São Paulo, Brasil (n=477). Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva, inferencial y multivariada. Resultados: aproximadamente el 42% de los enfermeros presentaban niveles moderados/altos de burnout y no se encontraron diferencias entre países (Portugal y Brasil 42%, España 43%). Solo la dimensión de despersonalización mostró diferencias entre países, con un nivel mayor en España y menor en Portugal. El análisis comparativo mostró mayores niveles de burnout en enfermeros jóvenes y en los que trabajaban por turnos. En cuanto a los horarios de trabajo, el burnout se asoció con el trabajo por turnos en Portugal y con horario fijo en España y Brasil. Conclusión: estos resultados sugieren que el síndrome de burnout en enfermeros es un fenómeno global. Los estresores cotidianos y las mayores exigencias de la profesión de Enfermería son elementos cruciales para preparar a los enfermeros para enfrentar situaciones complejas, evitar el burnout y reducir el impacto negativo en la salud de los enfermeros y la calidad de la atención que brindan.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2021-06-28

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Burnout entre enfermeros: un estudio multicéntrico comparativo. (2021). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 29, e3432. https://doi.org/10.1590/1518-8345.4320.3432