La pandemia por COVID-19 y las actitudes de los enfermeros frente a la muerte

Autores/as

  • Maria Filomena Passos Teixeira Cardoso Universidade do Porto, Instituto de Ciências Biomédicas Abel Salazar, Porto, Portugal. Centro Hospitalar Universitário de São João, Direção de Enfermagem, Porto, Portugal. Universidade Fernando Pessoa, Departamento de Enfermagem, Porto, Portugal. http://orcid.org/0000-0001-5758-2310
  • Maria Manuela Ferreira Pereira da Silva Martins Universidade do Porto, Instituto de Ciências Biomédicas Abel Salazar, Porto, Portugal. Centro de Investigação em Tecnologias e Serviços de Saúde, Grupo NursID, Porto, Portugal. http://orcid.org/0000-0003-1527-9940
  • Letícia de Lima Trindade Universidade do Estado de Santa Catarina, Departamento de Enfermagem, Santa Catarina, SC, Brasil. Universidade Comunitária da Região de Chapecó, Santa Catarina, SC, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-7119-0230
  • Olga Maria Pimenta Lopes Ribeiro Escola Superior de Enfermagem do Porto, Porto, Portugal. Centro de Investigação em Tecnologias e Serviços de Saúde, Grupo NursID, Porto, Portugal. http://orcid.org/0000-0001-9982-9537
  • Esmeralda Faria Fonseca Centro Hospitalar Universitário de São João, Serviço de Medicina, Porto, Portugal. http://orcid.org/0000-0001-5862-8069

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518.8345.4769.3448

Palabras clave:

Actitud Hacia la Muerte; Muerte; Enfermería; Infecciones por Coronavirus; Pandemias; Hospitales

Resumen

Objetivo:

analizar las actitudes de los enfermeros frente a la muerte en el contexto hospitalario después del período crítico de la pandemia por COVID-19 en Portugal.

Método:

estudio cuantitativo, descriptivo y exploratorio, realizado en un hospital universitario, con la participación de 995 enfermeros. Para la recolección de datos se utilizó la Escala de Evaluación del Perfil de Actitudes acerca de la Muerte. Los datos fueron analizados por medio de la estadística analítica e inferencial.

Resultados:

la concordancia de los enfermeros fue más elevada en las afirmaciones relativas a las actitudes de Aceptación Neutral/Neutralidad y Miedo. La edad, el estado civil, la categoría profesional y el área de trabajo fueron variables que influenciaron las actitudes frente a la muerte. Durante el período crítico de la pandemia, los enfermeros que atendían el COVID-19 presentaron las medias de las actitudes: Miedo (28,89/ ± 8,521) y Evitación (18,35/ ± 7,116), superiores a las actitudes de Aceptación, como Escape, que presentó diferencias significativas (p=0,004).

Conclusión:

los enfermeros adoptaron posturas de Miedo y Evitación, lo que revela la necesidad de realizar inversiones en la calificación y en apoyo de los profesionales de Enfermería, a fin de hacer frente a la muerte de quienes cuidan y gestionan las pandemias y los desastres.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2021-07-19

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

La pandemia por COVID-19 y las actitudes de los enfermeros frente a la muerte. (2021). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 29, e3448. https://doi.org/10.1590/1518.8345.4769.3448