Impacto de la prueba rápida molecular GeneXpert® MTB/RIF en la detección de tuberculosis: tendencias temporales y territorios vulnerables

Autores/as

  • Thaís Zamboni Berra Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador da OPAS/OMS para o Desenvolvimento da Pesquisa em Enfermagem, Ribeirão Preto, SP, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-4163-8719
  • Alexandre Tadashi Inomata Bruce Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador da OPAS/OMS para o Desenvolvimento da Pesquisa em Enfermagem, Ribeirão Preto, SP, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-7008-8023
  • Yan Mathias Alves Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador da OPAS/OMS para o Desenvolvimento da Pesquisa em Enfermagem, Ribeirão Preto, SP, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-5596-0047
  • Antônio Carlos Vieira Ramos Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador da OPAS/OMS para o Desenvolvimento da Pesquisa em Enfermagem, Ribeirão Preto, SP, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-7862-1355
  • Clóvis Luciano Giacomet Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador da OPAS/OMS para o Desenvolvimento da Pesquisa em Enfermagem, Ribeirão Preto, SP, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-5473-9666
  • Ricardo Alexandre Arcêncio Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador da OPAS/OMS para o Desenvolvimento da Pesquisa em Enfermagem, Ribeirão Preto, SP, Brasil. http://orcid.org/0000-0003-4792-8714

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518.8345.4412.3441

Palabras clave:

Tuberculosis; Mycobacterium tuberculosis; Diagnostico; Incidencia; Estudios de Series Temporales; Análisis Espacial

Resumen

Objetivo:

evaluar el impacto de la prueba rápida molecular GeneXpert® MTB/RIF en la detección de tuberculosis, analizar la tendencia temporal del evento e identificar territorios vulnerables en un municipio brasileño.

Método:

estudio ecológico realizado en Ribeirão Preto, São Paulo, Brasil, municipio considerado prioritario en el control de la tuberculosis por el elevado número de casos. Se utilizó el método de Prais-Winsten para clasificar la tendencia temporal y la técnica de Series de Tiempo Interrumpidas para identificar cambios en la incidencia de la enfermedad. Se aplicó un análisis de intensidad de Kernel para identificar áreas vulnerables.

Resultados:

la tendencia temporal de la tuberculosis disminuyó un 18,1%/año y un 6,9%/año en los menores de 15 años. La incidencia de tuberculosis disminuyó un 6,67%/año en el Distrito Norte y aumentó un 17,5%/año en el Distrito Este. La tuberculosis resistente, después de la implementación de la Prueba Molecular Rápida, aumentó un 0,6% anual. Los Distritos Sur y Oeste presentaron una mayor densidad de casos, con un rango de 45 a 79 casos de tuberculosis por kilómetros cuadrados (km2).

Conclusión:

aunque la tuberculosis resistente no representa un problema en el escenario, el estudio mostró un aumento en la incidencia, lo que genera una señal de alerta. El uso del análisis espacial permitió identificar áreas prioritarias, para que puedan llevarse a cabo acciones de vigilancia en salud.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2021-07-19

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Impacto de la prueba rápida molecular GeneXpert® MTB/RIF en la detección de tuberculosis: tendencias temporales y territorios vulnerables. (2021). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 29, e3441. https://doi.org/10.1590/1518.8345.4412.3441